IMPRESCINDIBILIDAD DEL ING. DE PROCESOS EN LAS AUDITORÍAS SOBRE CONSUMOS DE MATERIAS PRIMAS
LA DEMOCRACIA ES LA FUERZA QUE IMPULSA EL ORDENAMIENTO DEL EQUILIBRIO, LA JUSTICIA, LA PAZ Y EL CRECIMIENTO COLECTIVO DE LA VIDA EN SOCIEDAD
Una de las rutas seguidas para ocultar las desviaciones dolosas sobre los costos y la rentabilidad aplicada aceptada por los reportes de auditorías legales ejecutadas como rutina formal o incidental en las empresas aplican procesos de conversión de materias primas mediante procesos de transformación de materiales, suele ser, con muchísima frecuencia, la adulteración de los datos relacionados con los consumos reales de materias primas. De modo particular, esta práctica es muy socorrida en nuestro país, a través de las industrias de transformación de materias primas que han de ser sometidas a procesos de conversión en productos que implique esas conversiones. En los casos de auditorías legales, demandadas por las agencias de El Estado, responsables frente a la confirmación de la veracidad e integridad del comportamiento empresarial en torno a esos procesos, la presencia activa de Ingenieros de Procesos, capaces de evaluar con certeza técnica la aplicación de las volúmenes de materias primas, reportables y demandadas por El Estado al cumplir con sus funciones reguladoras y recaudadoras, puede decirse que es imprescindible, antes de emitirse cualquier certificación técnica auditable y veraz. El ejercicio de modernización técnica en las funciones de El Estado, bien harían si consideraran tomar en cuenta la necesidad de involucrar en dichas auditorías técnicas el número de profesionales de cada área, procurando que sean sometidos a entrenamientos precisos, especializados, según las demandas correspondientes. Sería esta aplicación de auditores profesionales de los procesos, una forma clara y segura, capaz de auxiliar de modo oportuno y muy valioso, la función supervisora y reguladora de El Estado en favor de la institucionalización de integridad en la función empresarial. Para el cumplimiento a cabalidad de estas medidas, es imprescindible contar con Ingenieros de Procesos, bien entrenados y bien dotados de las calidades correspondientes.
Una de las rutas seguidas para ocultar las desviaciones dolosas sobre los costos y la rentabilidad aplicada aceptada por los reportes de auditorías legales ejecutadas como rutina formal o incidental en las empresas aplican procesos de conversión de materias primas mediante procesos de transformación de materiales, suele ser, con muchísima frecuencia, la adulteración de los datos relacionados con los consumos reales de materias primas. De modo particular, esta práctica es muy socorrida en nuestro país, a través de las industrias de transformación de materias primas que han de ser sometidas a procesos de conversión en productos que implique esas conversiones. En los casos de auditorías legales, demandadas por las agencias de El Estado, responsables frente a la confirmación de la veracidad e integridad del comportamiento empresarial en torno a esos procesos, la presencia activa de Ingenieros de Procesos, capaces de evaluar con certeza técnica la aplicación de las volúmenes de materias primas, reportables y demandadas por El Estado al cumplir con sus funciones reguladoras y recaudadoras, puede decirse que es imprescindible, antes de emitirse cualquier certificación técnica auditable y veraz. El ejercicio de modernización técnica en las funciones de El Estado, bien harían si consideraran tomar en cuenta la necesidad de involucrar en dichas auditorías técnicas el número de profesionales de cada área, procurando que sean sometidos a entrenamientos precisos, especializados, según las demandas correspondientes. Sería esta aplicación de auditores profesionales de los procesos, una forma clara y segura, capaz de auxiliar de modo oportuno y muy valioso, la función supervisora y reguladora de El Estado en favor de la institucionalización de integridad en la función empresarial. Para el cumplimiento a cabalidad de estas medidas, es imprescindible contar con Ingenieros de Procesos, bien entrenados y bien dotados de las calidades correspondientes.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio