FUERZA DE LA DEMOCRACIA

FUERZA DE LA DEMOCRACIA es el medio público através del cual procuramos expresar el pensamiento político de la Asociación Sin Fines Electorales, que en REPÚBLICA DOMINICANA nos congrega , bajo la denominación de FUERZA DE LA DEMOCRACIA ¡Por la Democracia Grande!, libres de otras ataduras distintas a la promoción de la DEMOCRACIA como paradigma de Sistema de Estado que asigna la responsabilidad de su destino a los pueblos mismos.

Mi foto
Nombre:
Lugar: santo domingo, Distrito Nacional, Dominican Republic

jueves, 15 de diciembre de 2016

FALLO QUE FAVORECE A LOS TRANSPORTISTAS TRADICIONALES

LA DEMOCRACIA ES LA FUERZA QUE IMPULSA EL ORDENAMIENTO DEL EQUILIBRIO, LA JUSTICIA, LA PAZ Y EL CRECIMIENTO COLECTIVO DE LA VIDA EN SOCIEDAD



Los transportistas dominicanos organizados han ganado contundentemente una gran batalla. Una controversia originada en luchas de obreros dedicados al negocio del transporte de cargas desde hace decenios, ha pasado a dilucidarse en las más altas instancias de uno de los poderes que conforman la autoridad organizada del Estado Dominicano,

Ahora sus asuntos se tratan como entre mayores. Una decisión del Tribunal Superior Administrativo ha decidido jurídicamente sobre un reclamo de amparo en favor del Consejo Nacional de la Empresa Privada para que se abran los derechos a competir libremente por los negocios del transporte.

Mas pronto que tarde será confirmada la aparición de nuevas rutas que diversificaran las oportunidades de ejercer nuevos negocios de transporte. Igualmente, pronto serán debatidos los costos unitarios reales a los que deben acogerse los nuevos inversionistas en las empresas de transporte urbano y el transporte de cargas.

Pronto habrán de conocerse los reclamos de derechos de todos los envueltos en esos negocios para decidir sobre los precios ajustados al libre mercado en el que se fundan los negocios en los que incursionan los capitales.

Ya no serán denominados más con el mote ¨Los Dueños del País¨, los Juan Hubiereses y los Antonio Marteses. Ahora tendrán que ser redistribuídos los subsidios servidos en millones de galones de gasoil liberados de impuetos con destino desconocido, de forma equitativa, porque lo cierto es que el capitalismo formal, es decir, las inversiones de capitales transparentes, suministrados a travé de los los BancosComerciales,  no soporta eso de inversiones cuyos rendimientos no se ajusten a las reglas de la ortodoxia capitalista. por cuanto, esos costos y beneficios marginales, asumidos por choferes que son empleados de sus propias guaguas, camiones y carros de concho, no podrás ser asumidos por las inversiones de capitales titineantes, en monedas duras.

Ahora los inversores de capital en las rutas de transportes urbanos, han de ajustar los precios de los pasajes a sus costos y rentabilidades, sin relajar con eso de que si lo asumimos nosotros o lo asumen los otros.  Si suben los costos, hoy, subirá el precio del transporte, unas horas antes.

Todos los transportistas ganarán, ya las huelgas no las propiciará Juan Hubieres, las propiciarán los consumidores, es decir, los obreros, organizados o no organizados en sindicatos, de los contrario, tendrá que asumir El Estado los subsidios, claro y muy claro, por que los capitales no cojen cortes ni pueden cogerlos porque su función clara es la rentabilidad en números positivos y solo en números positivos.

Saludemos el guiso que han de estar celebrando Antonio Marte, Juan Hubieres y los demás. Son, sin dudas, los grandes ganadores.   Desde ya, quienes fueron amigos de estos cuando no se reunían con el CONEP, deben asegurarse de llevar trajes ajustados a su nueva dignidad jurídica y comercial. Ya será difícil verlos recibiendo choferes sudados, desafeitados y haraposos. Ahora desayunarán sobre torres a partir de su nuevos estados propiciados por subsidios y compensaciones buchúas y sin necesidad de reclamarlas callejiando frente al Palacio Nacional.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio