TEMÍSTOCLES MONTÁS SOMETIDO A FUERTE COMPRESIÓN TERMODINÁMICA
LA DEMOCRACIA ES LA FUERZA QUE IMPULSA EL ORDENAMIENTO DEL EQUILIBRIO, LA JUSTICIA, LA PAZ Y EL CRECIMIENTO COLECTIVO DE LA VIDA EN SOCIEDAD
Siempre he percibido y me convenzo a mi mismo de que Temístocles Montás cultiva y desarrolla su prestancia política sustentada en un pensamiento "termodinámico", calculándo todas sus iniciativas y ejecutorias como si tratara procesos de números y cuerpos materiales igualmente lógicos fundados en reglas y principios matemáticos.
A pesar de su madurez política, esta no parece haberle alcanzado para comprender que los procesos sociales no se comportan de modo tan racional como lo hacen los procesos matemático-físico-químicos. Los procesos sociales siguen desviaciones veleidosas afectadas por estadísticas fundadas en el pragmatismo histórico-antropomorfo que tiende a generar efectos tan imprevisibles como los del látex natural, cuando son sometidos a presión, humedad y calor, condicionando a los humanos a comportarse como fluidos delicuescentes.
Como ingeniero en técnicas de proyectos y procesos, demasiado objetivo, no estuvo a tiempo para calcular que la lealtad política y social es movediza, inconsistente, frente a los embates de variables tan sensibles como las citadas.
Es posible que la densidad de su autoridad original acendrada en el núcleo de su partido le permita contener los embates externos y los indicios de descohesión nuclear que amenazan con hacer explosión en su partido, pero ello demandará los sacrificios y flexiones políticas más imaginativas de su inteligencia.
Queda obligado a hacer valer su mayor capacidad para cuidar la cohesión interna de su sociedad partidaria asegurando los pies en los correspondientes estribos de modo que su cabalgadura logre mantenerse firme mientras cruza este caudaloso Rubicón desbordado y atormentado por vientos contrarios a su montura.
La dispersión de las fuerzas morales y materiales es equivalentes a la desaparición de la resistencia a las fuerzas de cizalla que amenazan con demoler la concentración de sus esfuerzos acumulados.
Siempre he percibido y me convenzo a mi mismo de que Temístocles Montás cultiva y desarrolla su prestancia política sustentada en un pensamiento "termodinámico", calculándo todas sus iniciativas y ejecutorias como si tratara procesos de números y cuerpos materiales igualmente lógicos fundados en reglas y principios matemáticos.
A pesar de su madurez política, esta no parece haberle alcanzado para comprender que los procesos sociales no se comportan de modo tan racional como lo hacen los procesos matemático-físico-químicos. Los procesos sociales siguen desviaciones veleidosas afectadas por estadísticas fundadas en el pragmatismo histórico-antropomorfo que tiende a generar efectos tan imprevisibles como los del látex natural, cuando son sometidos a presión, humedad y calor, condicionando a los humanos a comportarse como fluidos delicuescentes.
Como ingeniero en técnicas de proyectos y procesos, demasiado objetivo, no estuvo a tiempo para calcular que la lealtad política y social es movediza, inconsistente, frente a los embates de variables tan sensibles como las citadas.
Es posible que la densidad de su autoridad original acendrada en el núcleo de su partido le permita contener los embates externos y los indicios de descohesión nuclear que amenazan con hacer explosión en su partido, pero ello demandará los sacrificios y flexiones políticas más imaginativas de su inteligencia.
Queda obligado a hacer valer su mayor capacidad para cuidar la cohesión interna de su sociedad partidaria asegurando los pies en los correspondientes estribos de modo que su cabalgadura logre mantenerse firme mientras cruza este caudaloso Rubicón desbordado y atormentado por vientos contrarios a su montura.
La dispersión de las fuerzas morales y materiales es equivalentes a la desaparición de la resistencia a las fuerzas de cizalla que amenazan con demoler la concentración de sus esfuerzos acumulados.

0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio