FUERZA DE LA DEMOCRACIA

FUERZA DE LA DEMOCRACIA es el medio público através del cual procuramos expresar el pensamiento político de la Asociación Sin Fines Electorales, que en REPÚBLICA DOMINICANA nos congrega , bajo la denominación de FUERZA DE LA DEMOCRACIA ¡Por la Democracia Grande!, libres de otras ataduras distintas a la promoción de la DEMOCRACIA como paradigma de Sistema de Estado que asigna la responsabilidad de su destino a los pueblos mismos.

Mi foto
Nombre:
Lugar: santo domingo, Distrito Nacional, Dominican Republic

jueves, 4 de enero de 2018

MONEDAS ENCRIPTADAS, EL PESO CAÑERO Y EL BIG BANG KOIN

LA DEMOCRACIA ES LA FUERZA QUE IMPULSA EL ORDENAMIENTO DEL EQUILIBRIO, LA JUSTICIA, LA PAZ Y EL CRECIMIENTO COLECTIVO DE LA VIDA EN SOCIEDAD

MONEDAS ENCRIPTADAS,  EL PESO CAÑERO Y EL BIG BANG KOIN

Desde la década de los setenta  y principio  de los  ochenta, en nuestro país, República Dominicana, la administración de los negocios azucareros desde el gobierno sintió la presión de los conflictos provocados por exigencias económicas hechas por el Gobierno Haitiano para autorizar la importación de braceros que habrían de servir en las labores de corte y recolección de la caña de azúcar, materia prima agrícola, que entonces constituía la columna mayor en la que se sustentaba el primitivismo capitalista de la Economía Dominicana. Es una muy acendrada máxima de la tradición cultural dominicana esta que da cuenta de que "el dominicano no corta la caña". 

Obviamente, no se trata de tabú alguno sino del movimiento natural de la elemental regla económica que fija la relación oferta Vs. demanda. Muy mal pago el servicio obrero del corte de la caña, el obrero dominicano, valido del derecho ciudadano de no quedar obligado a coger la "pela" que significa el corte, carga y recolección de la caña, siempre ha optado por actividades productivas menos esclavizadas, aun las mismas dependan en gran medida de la misma efervescencia económica desatada durante las zafras de corte de la misma caña.

La sobrepoblación haitiana siempre ha impulsado la explotación laboral de su obrería primitiva en condiciones de semiesclavitud. En medio de las discusiones que a nivel nacional se suscitaban en cualquier foro académico, me tocó la oportunidad de expresar un parecer que entonces surgíó como fantasía utópica. Proponíamos la instauración de una moneda especial, con la cual se saldaran las labores sobre las actividades de corte, recolección, levantamiento y transporte de la caña: EL PESO CAÑERO. Este peso cañero, según proponiamos, gozaría de calidades especiales que aventajarían sobre el peso oro dominicano, en su capacidad para adquirir bienes y servicios especial y oportunamente ofrecidos como incentivo a la obtención de los mismos, como sería su capacidad para cubrir compras a precios descontados de productos alimenticios, tasas, servicios e impuestos de la burocracia oficial siempre sin perder su sustentación básica sobre el peso oro regular entonces. Esa condición, aducíamos, sería capaz de motivar hasta procesos de especulación por la adquisición de los mismos. Ello, a la vez, impulsaría su demanda y habría de motivar al obrero común dominicano y extranjero, a luchar por su obtención.

En la medida que el valor especulativo de dicha moneda alcanzara a mover la ambición y voracidad empresarial capitalista, los reclamos favorecerían la capacidad de intercambio al incrementarse su demanda cuyo valor, finalmente, -según nuestra apreciación mental de entonces-, podría alcanzar valores acumulativos inusitados, lo cual, obviamente, impulsaría la rudísima labor de corte y movimiento de la caña de azúcar.

Hoy asistimos a un fenómeno económico mundial que, al fin, no es tan novedoso, como pudiera parecer, pues se trata de la confiabilidad en las propiedades económicas de unos actores que sustentan la credibilidad de las monedas digitales de códigos encriptados, en fin, monedas fundadas en valores virtuales. Ahora, bien. pronto, primero que un estallido o regreso pendular del resorte creado en dobles conos enganchados como universos opuestos por sus vértices  que se expande en forma de Big Bang Coin, una furruchada de monedas encriptadas aparecerá en todas las regiones de la geografía económica mundial. La CARIBE SUGAR COIN, no será entonces la excepción, LA COOPPER COIN, de Chile;   la BRAZKONEZAN, de Haití; La SOYA MONE, Argentina. TECH MONEY, Silicon Valley;  ASIAN MONEY;    RUSSIAN MOH,  LA PISSA VALUTA;  etc.....

Siendo que las fuerzas de los tradicionales capitales mundiales, simplemente, harán lo que tienen que hacer, impondrán de nuevo sus poderosos recursos de convencimiento, sus valores cubrirán con su manto, todos los criptogramas fundados en el retorno a los respaldos materiales. Primero, estos serán adquiridos y acumulados a través, precisamente de monedas o valores digitales, virtuales,  volátiles (los que no cedan por la vía digital serán adquiridos como manda Dios, echándolos del paraíso).

Todo lo demás será encriptado en tablas de piedra bajo la denominación: LOS DIEZ MANDAMIENTOS.     

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio