FRENESÍ DE LA FERIA ELECTORAL 2020
LA DEMOCRACIA ES LA FUERZA QUE IMPULSA EL ORDENAMIENTO DEL EQUILIBRIO, LA JUSTICIA, LA PAZ Y EL CRECIMIENTO COLECTIVO DE LA VIDA EN SOCIEDAD
FRENESÍ DE LA FERIA ELECTORAL 2020
El hiperbólico activismo escenificado antes y durante el proceso electoral de concernido a la selección de las candidaturas que el Partido de la Liberación Dominicna, PLD, se propuso entregarle en democrático proceso de participación a toda la ciudadanía domnicana habilitada en sus derechos constitucionales para participar en las selcción previa de autoridades llamadas a conducir las ejecuciones del Estado Dominicano, se convirtió en un mercado de ferias, compatible con la efervescencia verificada durante los casos de reposiciones del frenesí que desatan las reaperturas de los muy espontáneos intercambios comerciales de los mercados binacionales explotados en los predios fronterizos, al cruyar la guardarraya que divide los territorios de la República de Haití y la República Dominicana.
Rapidas transacciones, improvisadas, sin facturas ni otros comprobantes, sin precios fijos, ni siquiera bien acordados, todo así como a "la brigandina" y a palabra de gallero. Lo que se avecina en el mes de Febrero con motivo del complejo proceso a través del que ser presume que serán seleccionadas las autoridades municipales de todo el Territorio Nacional, no será lo mismo.
Las experiencias han prevenido a todos los actores, para adecentar y sistematizar el negociado de los procesos de votación. Ahora se prevé que los comandos de campaña contarán con activos supervisores, dirigentes medios y de bases, organizanizados, bien instruidos para seguir el sistema que consistirá, basicamente, en la obligación de cada activista de comprometer la votación de sus diez votantes, entrenados en su habilidad para votar y comprometidos, bajo el peso de "todos los golpes" según lo acordado, incluídas tres de las rojas, mientras el agente se asegura dos por de las mismas por cada compromiso jurado.
El costo mínimo, como se puede estimar, entre promotor y promovido incluido, rondará por las cinco rojas. Calculados unos tre millones de sufragios estimados, el numerito al final del medio día, que será parte del compromiso ajustado, en un buen sistema de abacos chinos, no bajará de de los cientos cincuenta mil de los grandotes.
El Banco Central no tendrá mayores problemas. Esos asuntos serán previstos y manejados en movimientos interbancarios con suma delicadeza. Entonces, si la competencia, como sería todo lo pareja que hasta ahora se avizora, ese número sería duplicado, Habrá cuartos rodantes, campantes y sonantes, como para remenear hasta los primos y las primas. Confieso yo, que me asustan estas previsiones bajadas de directamente de un Blogspot del sistema Google.
FRENESÍ DE LA FERIA ELECTORAL 2020
El hiperbólico activismo escenificado antes y durante el proceso electoral de concernido a la selección de las candidaturas que el Partido de la Liberación Dominicna, PLD, se propuso entregarle en democrático proceso de participación a toda la ciudadanía domnicana habilitada en sus derechos constitucionales para participar en las selcción previa de autoridades llamadas a conducir las ejecuciones del Estado Dominicano, se convirtió en un mercado de ferias, compatible con la efervescencia verificada durante los casos de reposiciones del frenesí que desatan las reaperturas de los muy espontáneos intercambios comerciales de los mercados binacionales explotados en los predios fronterizos, al cruyar la guardarraya que divide los territorios de la República de Haití y la República Dominicana.
Rapidas transacciones, improvisadas, sin facturas ni otros comprobantes, sin precios fijos, ni siquiera bien acordados, todo así como a "la brigandina" y a palabra de gallero. Lo que se avecina en el mes de Febrero con motivo del complejo proceso a través del que ser presume que serán seleccionadas las autoridades municipales de todo el Territorio Nacional, no será lo mismo.
Las experiencias han prevenido a todos los actores, para adecentar y sistematizar el negociado de los procesos de votación. Ahora se prevé que los comandos de campaña contarán con activos supervisores, dirigentes medios y de bases, organizanizados, bien instruidos para seguir el sistema que consistirá, basicamente, en la obligación de cada activista de comprometer la votación de sus diez votantes, entrenados en su habilidad para votar y comprometidos, bajo el peso de "todos los golpes" según lo acordado, incluídas tres de las rojas, mientras el agente se asegura dos por de las mismas por cada compromiso jurado.
El costo mínimo, como se puede estimar, entre promotor y promovido incluido, rondará por las cinco rojas. Calculados unos tre millones de sufragios estimados, el numerito al final del medio día, que será parte del compromiso ajustado, en un buen sistema de abacos chinos, no bajará de de los cientos cincuenta mil de los grandotes.
El Banco Central no tendrá mayores problemas. Esos asuntos serán previstos y manejados en movimientos interbancarios con suma delicadeza. Entonces, si la competencia, como sería todo lo pareja que hasta ahora se avizora, ese número sería duplicado, Habrá cuartos rodantes, campantes y sonantes, como para remenear hasta los primos y las primas. Confieso yo, que me asustan estas previsiones bajadas de directamente de un Blogspot del sistema Google.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio