FUERZA DE LA DEMOCRACIA

FUERZA DE LA DEMOCRACIA es el medio público através del cual procuramos expresar el pensamiento político de la Asociación Sin Fines Electorales, que en REPÚBLICA DOMINICANA nos congrega , bajo la denominación de FUERZA DE LA DEMOCRACIA ¡Por la Democracia Grande!, libres de otras ataduras distintas a la promoción de la DEMOCRACIA como paradigma de Sistema de Estado que asigna la responsabilidad de su destino a los pueblos mismos.

Mi foto
Nombre:
Lugar: santo domingo, Distrito Nacional, Dominican Republic

miércoles, 18 de febrero de 2009

RELACIONES CON CHINA LA GRANDE

LA DEMOCRACIA ES LA FUERZA QUE IMPULSA EL ORDENAMIENTO DEL EQUILIBRIO, LA JUSTICIA, LA PAZ Y EL CRECIMIENTO COLECTIVO DE LA VIDA EN SOCIEDAD TAIWUAN, FORMOSA, CHINA NACIONALISTA, REPÚBLICA NACIONAL DE CHINA, O, COMO SE LE CONOCE OFICIALMENTE: REPÚBLICA DE CHINA, es una hija rebelde y disidente de la madre REPUBLICA POPULAR DE CHINA, su población ocupa una isla geográficamente colocada a 130 Km de las costas marítimas de su madre, esta quien, sinembargo, la cuida celosamente, la protege pero la mantiene bajo un rezongo político que cumple ya unos sesenta años.

Ma Ying-jeou, máximo dirigente actual de la República Nacional de China, fué electo en Marzo del año pasado encabezando el Partido del Guomitang, una organización de tendencias conservadoras, pero partidarios abiertos de las negociaciones y aperturas a las relaciones cada vez más cercanas con la madre patria, La República Popular de China.

Los contactos se incrementan constantemente, el destino anunciado todos los pensamientos sensatos saben que no será otro que el de la reunificación armónica de la familia, como se reunieron y reunificaron las Alemania, como ha de ocurrir un poco más tarde o un poco más temprano, con las Korea, como ocurrió con las Vietnam, etc.

Ante esta verdad histórca, que advierte a todos los países amigos de Taiwan, que una vez sumaran codos al lado de ésta, cuando las tensiones que dividían al mundo en ideologías de estado tan disímiles, esas adhesiones encontraban su justificación en las divisiones geopolíticas que obligaban a países como República Dominicana a mantenerse ligado al consenso de naciones occidentales que mantenían el reconocimiento único de Taipei como Capital Provisional de la República China, en alusión a la pretendida idea de representar desde allí a toda la China, a La China Grande incluida.

Hoy, cuando los vientos internacionales baten olas gigantescas que tienden a convertir los puentes diplomáticos que reunen a Madre e Hija, para reconciliarlas en una sola familia, como debe ser, ya no es preciso seguir manteniendo un respaldo rebelde a la Taiwan, sino, por el contrario, debe instarse a esta a que se reconcilie, como el buen hijo, con su madre, mientras se restablecen, como debe ser, las relaciones diplomáticas y se fortalecen las relaciones comerciales y culturales, con la madre, La República Popular de China.

Pronto debe producirse el momento en el que ambas, hija y madre, sean representadas en nuestro país, por una embajada vigorosa y legítima, como ha ocurrido en Estados Unidos, país que lidera las relaciones internacionacionales que otrora conminaron a todos nuestros países de la región a mantener un reconocimiento sesgado a la China de Taiwan de 22 millones de habitantes, mientras se desconocía la existencia de la Gran China, las de los 1,400 millones de habitantes, y, hoy, la poderosa socia de Estados Unidos, con quien comparte un mega-mercado de referencias sin precedentes. República Dominicana debe pagar el costo doloroso del reconocimiento formal de la República Popular China, sin desconocer ni descuidar la solidaridad con la pariente que se sienta abochornada, pero que debe regresar a su consenso nacional, junto a su Madre Patria.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio