ESTADO DE DERECHO Y PARTIDO POLÍTICO
LA DEMOCRACIA ES LA FUERZA QUE IMPULSA EL ORDENAMIENTO DEL EQUILIBRIO, LA JUSTICIA, LA PAZ Y EL CRECIMIENTO COLECTIVO DE LA VIDA EN SOCIEDAD
PARTIDO POLÍTICO Y DEFINICIÓN DE UN PROYECTO DE ESTADO NACIONAL DOMINICANO
PARTIDO POLÍTICO Y DEFINICIÓN DE UN PROYECTO DE ESTADO NACIONAL DOMINICANO
En un Estado Democrático de Derechos, El Partido Político es la entidad concernida para proponer, describir, desarrollar, modificar y conducir el Estado. En el sistema político dominicano conformado por decenas de organizaciones establecidas como partidos políticos, con excepción del PLD y su Dictadura con Respaldo Popular, los demás apenas se esbozan algún propósito programado como Plan de Gobierno, siempre ajustado al mismo establecimiento histórico jurídico, que a modo de caricatura siempre pretende seguir el modelo jurídico colonial que nos legaran España, Francia y sobre todo, la pretendida imitación del modelo Estados Unidos de América.
El diseño de una reforma legítima del Estado Dominicano bien debería quedar ajustada al democrático proceso de validar el más amplio consenso nacional, hecho que se lograría al efecto de convocar a la expresión soberana de toda la Nación mediante la puesta en marcha de una Asamblea Nacional Constituyente, técnica, legal y moralmente autorizada a convenir una auténtica Refundación del Estado Nacional.
Nuestras más altas autoridades políticas nacionales, bien harían si se abocaran a lanzar este reto que estaría llamado a revisar cualquier obligación jurídica interna lo mismo que las redefiniciones de las obligaciones, contratos, acuerdos y conceptos aplicables frente a los demás Estados del mundo y los sistemas con los que nos sentimos obligados o compelidos a convivir.
Estamos atravesando por un momento estelar con respecto a la conveniencia de hacer un lanzamiento de este nivel frente a la población nacional, dada la multiplicidad de las ideas expresadas en medio de tantas divergencias civilizadas, compelidas a soportarse entre unos y otros, justo cuando entre los cuatro partidos políticos en los que se congrega la comunidad política mayormente visibilizada, se hallan asentadas, a su vez, esas diferencias internas vivas y ardientes propias para evitarnos los avasallamientos e imposiciones tiránicas propios de las lealtades obligadas que pudieran generar viciosos aplastamientos contra-democráticos.
Este momento se torna en ideal para que líderes sabios, carismáticos, sensatos, nobles y capaces logren erigirse en auténticos conductores sociales llamados a concitar el respeto y la aprobación de los demás.
El diseño de una reforma legítima del Estado Dominicano bien debería quedar ajustada al democrático proceso de validar el más amplio consenso nacional, hecho que se lograría al efecto de convocar a la expresión soberana de toda la Nación mediante la puesta en marcha de una Asamblea Nacional Constituyente, técnica, legal y moralmente autorizada a convenir una auténtica Refundación del Estado Nacional.
Nuestras más altas autoridades políticas nacionales, bien harían si se abocaran a lanzar este reto que estaría llamado a revisar cualquier obligación jurídica interna lo mismo que las redefiniciones de las obligaciones, contratos, acuerdos y conceptos aplicables frente a los demás Estados del mundo y los sistemas con los que nos sentimos obligados o compelidos a convivir.
Estamos atravesando por un momento estelar con respecto a la conveniencia de hacer un lanzamiento de este nivel frente a la población nacional, dada la multiplicidad de las ideas expresadas en medio de tantas divergencias civilizadas, compelidas a soportarse entre unos y otros, justo cuando entre los cuatro partidos políticos en los que se congrega la comunidad política mayormente visibilizada, se hallan asentadas, a su vez, esas diferencias internas vivas y ardientes propias para evitarnos los avasallamientos e imposiciones tiránicas propios de las lealtades obligadas que pudieran generar viciosos aplastamientos contra-democráticos.
Este momento se torna en ideal para que líderes sabios, carismáticos, sensatos, nobles y capaces logren erigirse en auténticos conductores sociales llamados a concitar el respeto y la aprobación de los demás.

0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio