FUERZA DE LA DEMOCRACIA

FUERZA DE LA DEMOCRACIA es el medio público através del cual procuramos expresar el pensamiento político de la Asociación Sin Fines Electorales, que en REPÚBLICA DOMINICANA nos congrega , bajo la denominación de FUERZA DE LA DEMOCRACIA ¡Por la Democracia Grande!, libres de otras ataduras distintas a la promoción de la DEMOCRACIA como paradigma de Sistema de Estado que asigna la responsabilidad de su destino a los pueblos mismos.

Mi foto
Nombre:
Lugar: santo domingo, Distrito Nacional, Dominican Republic

viernes, 22 de mayo de 2020

PERCIVAL Y LAS AFP

LA DEMOCRACIA ES LA FUERZA QUE IMPULSA EL ORDENAMIENTO DEL EQUILIBRIO, LA JUSTICIA, LA PAZ Y EL CRECIMIENTO COLECTIVO DE LA VIDA EN SOCIEDAD

Respetable y estimado Rafael Percival: Quizás el número entre tus seguidores y colegas de oficio, militares y políticos, no sean tantos los que hayan tenido la ocasión de compartir en aulas académicas, las conversaciones que obligaron a conocer y reconocer la densidad de tus conocimientos sobre geopolítica, derecho militar, civil, criminal,  sociología, deontología, etc.,

Yo, sin embargo, al haber compartido horas de exposiciones formales y otras como simple condiciípulo universitario, pienso que si pude aquilatar, beber, aprovechar de tus magistral formación, tal que, bien puede señalarse que con frecuencia dejarías cortos a los propios conductores de variadas disciplinas académicas propias de la curricula formal de la carrera de derecho. 

Con todo este vademecum a cuestas me las dejas muy difícil para alcanzar a hacerte algunas observaciones, esta vez, referidas al asunto financiero-económico impactado por la densa acumulación de valores monetarios que se contraen como Fondo de Pensiones, aportados por parte de la masa asalariada nacional dominicana.

Es bueno, primero que cualquier otra condición a considerar, que cualquie impacto monetario inusitado capaz de alterar la liquidez del sistema económico-monetario de El Estado, tiende a provocar algún estremecimiento desestabilizador del equilibrio dinámico de la economía capitalista que se auxilia dde un sistema monetario para el intercambio mercantil sobre el que se sustenta el sistema económico capitalista.

Paradógicamente, sin embargo,  has de conocer que este sistema económico tiende a hacer provecho desde los centros administradores del capital, es decir desde la propiedad del capital, como logra la energía electrica que se transmite por medio de el sistema conocido como "corriente alterna", tal que no importa en qué posición coloques el toma corriente, el motor siemprefunciona en un mismo sentido.

Cualquier convulsión del sistema monetario, abrirá los ductos que llevan a beneficiar el gran capital. Tan pronto como la explosiva convulsión del incremento violento de la masa monetaria que circula en nuestro sistema se dispare, así se dispararía un inevitable proceso de inflación tal que en apenas algunos meses, el sistema habrá recogido y abultado el sistema financiero del gran capital privado. 

A la masa obrera se reducirá la capacidad de adquisición de bienes y servicios, adulterados por ese proceso inflacionario y a corto plazo lo que parecería un beneficio, se volverá en un gran perjuicio para la gran masa trabajadora.

Esto, sin embargo, no significa que no existan procesos que permitan un sano aprovechamiento de esos bienes, es decir, esos fondos, de modo que se evite esa descrita explosión inflacionaria previsible. Si esos fondos pasaran a facilitar, por ejemplo, la adquisición de viviendas de bajo nivel de consumo de componentes importados, el impacto puede morigerarse, suvizarse sin impactar violentamente la calidad de la moneda nacional.

Este proceso, sin embargo, no puede ser el de unas entregas líquidas, precipitadas, sino que han de cumplirse programas de ajustes económicos de medianos y largos plazos. De modo, estimado Rafael, que no le hacemos bien a las masas trabajadoras, impulsándolas a desarboliarse contra si mismas. Recomiendo moderación, al tratar un tema de efectos tan frágiles para  la Economía del Estado.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio