FUERZA DE LA DEMOCRACIA

FUERZA DE LA DEMOCRACIA es el medio público através del cual procuramos expresar el pensamiento político de la Asociación Sin Fines Electorales, que en REPÚBLICA DOMINICANA nos congrega , bajo la denominación de FUERZA DE LA DEMOCRACIA ¡Por la Democracia Grande!, libres de otras ataduras distintas a la promoción de la DEMOCRACIA como paradigma de Sistema de Estado que asigna la responsabilidad de su destino a los pueblos mismos.

Mi foto
Nombre:
Lugar: santo domingo, Distrito Nacional, Dominican Republic

martes, 17 de octubre de 2023

TONADILLAS DE DONALD TRRUMP

LA DEMOCRACIA ES LA FUERZA QUE IMPULSA EL ORDENAMIENTO DEL EQUILIBRIO, LA JUSTICIA, LA PAZ Y EL CRECIMIENTO COLECTIVO DE LA VIDA EN SOCIEDAD

Donald Trump le ha cantado al mundo obrero norteamericano unas tonadillas tan melodiosas como los arreglos musicales del maestro dominicano de al armonía, Don Juan Luis Guerra. Trump a prometido hacer llover empleos en las fábricas industriales ubicadas en territorio firme de Estados Unidos como Juan Luis Guerra  propone hacer llover café en el campo de los dominicanos.

Si las manos del hombre pasaran a eliminar la implementación de los modernos Robots que desplazan mano de obra especializada y confieren precisión, rapidez y muy pocos errores a las piezas y procesos de montajes en los que intervienen, sería inimaginable el escaso rendimiento de la producción y por tanto su competitividad se desplomaría. Más barato les resultaría a la gran industria, remunerar sus empleados para que no asistan a las fábricas y dejaran trabajar los robots.

Igual resultaría que les pagaran a los obreros norteamericanos para que se queden en sus casas y no que tengan que ir a recoger naranjas, hortalizas y melones con sus propias manos, en las grandes granjas del sur mientras aseguran que los trabajadores semiesclavos de América Latina, cumplan eficientemente con esas tareas a cambio del pago de unos pocos dólares.

Lo mismo quedan obligados a comprender que el costo de fabricar millones de dispositvos electrodomésticos y sus partes con mano de obra asiática, resulta en tal negocio para el capital que nutre las necesidades del obrero norteamericano, que mucho mejor les resulta que aquellos los fabriquen, los despachen y entreguen, mientras el retorno de la inversión regresa por mecanismos digitales a sus cuentas bancarias en Estados Unidos.

Si se deportan los obreros mexicanos o simplemente se les prohibe entrar a los nuevos, se escasea la mano de obra, sube el costo de la producción y se quiebran los frágiles equilibrios de la oferta y la demanda en materia de productos agrícolas. Entraría en juego el "EFECTO TRANSISTOR EN LA ECONOMÍA", en el que una minúscula perturbación de la oferta puede provocar una distorsión impredecible en los costos de la demanda, hecho que, obviamente, se transferiría a todo el sistema de demanda de mano de obra, obligando a que la administración Trump se vea compelida a revertir cualquier proceso de reducción de la población obrera de más bajo nivel, que es la más barata.

Habrá deportaciones ruidosas, sin embargo, no serán más numerosas que las efectuadas por la administración Obama y probablemente, muy probablemente, serán demandado un incremento en laas admisiones de nuevos inmigrantes legalizados para completar la mano de obra que la misma administración dice que buscará incrementar incentivando el regreso de muchas factorías que operan en otras geografías.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio