CONCERTACIÓN EN EL PRD: PURO EJERCICIO DE LA DEMOCRACIA INTERNA
CONCERTACIÓN EN EL PRD: PURO EJERCICIO DE LA DEMOCRACIA INTERNA
En una comunicación abierta que dirige a la militancia del Partido Revolucionario Dominicano, PRD, el Ing. Quím, Abogado, Economista, Ramón Alburquerque Ramírez, M. Sc., muy respetado dirigente nacional quien, entre otras ocupaciones profesionales públicas y privadas de alta relevancia, ostentara las condiciones de Presidente del Partido Revolucionario Dominicano, PRD, Presidente del Senado de la República, Secretario Técnico de la Presidencia, pre-candidato a la presidencia de la República, vice-Presidente Mundial de la Internacional Socialista, muy respetado militante en los procesos, prácticas y de formación ideológica de la militancia partidaria del PRD, expone en extendido conjunto de argumentos motivacionales relacionados directamente con el actual estado de situación que a modo de acoso hostiliza los balances dirigenciales dentro del PRD. Me he permitido seleccionar, -sin ánimo alguno de sesgar los aspectos concurridos en su nota, sino resumirlo a los más sobresalientes aspectos tratados desde el punto de vista partidario-, varios párrafos de los que se puede extraer el sentido harto bien definido al que se dirige el contenido de la misiva, considerada trascendente en demasía habida cuenta del origen, autoría y, por tanto, reprensentatividad de la misma.
El penúltimo párrafo de la selección que con todo respeto (y espero que sin objección sobre el respeto a su objetividad por parte del autor), he presentado, el cual reza:
"..LA UNICA NEGOCIACION POSIBLE ES LA APLICACION DE LOS ESTATUTOS Y LA CONVENCION.
A la gente hay que respetarla, sea en un partido o una iglesia, una junta de vecinos o en un banco comercial, por eso, el PRD tiene historia, porque ha intentado estar abierto a la democracia.
Que NADIE se sienta con el derecho de negociar nuestros derechos, ni REGALAR los cargos partidarios, que NADIE se atreva a decidir por la mayoría..." (RAR)
....se deja traslucir con remarcada y buena definición, el interés dedicado a objetar los procesos de sana conciliación que desde hace semanas continúan escalando la cima de una concertación convencional que se dirige a poner fin a las diatribas conexas con las luchas intestinas por el dominio del poder controlador sobre las decisiones partidarias.
En cualquier sociedad humana basada en intereses comunes, el consenso previo y negociado entre representantes de voluntades colectivas constituye una imprescindibilidad sustentada en la coherencia racional de la realización de los hechos y la funcionalidad.
El número crítico de patas, necesario y suficiente para asegurar el equilibrio de una mesa, como bien enseña en sus clases el Prof. Alburquerque, cierra en tres, lo demás implica cojeras obligadas que luego precisan de calzos postizos acartonados para amortiguarlas.
Cualquier concertación arribada entre el liderazgo perredeísta mediante conversaciones legítimas, puede ser validada democráticamente sin trastornar el derecho absoluto de la masiva militancia en la que se sustenta la representatividad partidaria siguiendo los cánones establecidos para ello en los estatutos legales y legítimos en los que se sustenta la organización.
Así es como todos la dirigencia nacional del PRD, junto a su multitudinaria militancia, queda en capacidad absoluta de refrendar cualquier decisión de buena fe que legítimamente tomen los representantes del PRD, aquellos que precisamente han sido seleccionados anteriormente por asambleas nacionales autorizadas. Así funciona la democracia entre las naciones y sociedades políticas como de toda índole entre los hombres como parte del consenso universal a los que todos tratamos de acudir en nuestros días.
En vez de denunciarla, incluido el Muy Respetable dirigente, Ing. Ramón Alburquerque, debemos respaldar y estimular la concertación sana y práctica entre los líderes del PRD, así como declararlos merecedores de todo el apoyo de la militancia partidaria y contar con la asesoría de canteras de autoridad más que legítima como vale señalar al mismo Ing. Ramón Alburquerque, concernidas todas sus capacidades, así como su histórica y legítima autoridad política y partidaria.
Anexo: Resumen de la nota publicada por el Ing. Ramón Alburquerque
"RESCATE PERREDEISTA/RESCATE NACIONAL"
"¿Por qué hay que rescatar al PRD, para poder ganar el 2016?
POR LAS SIGUIENTES RAZONES:
LOS CONSIDERADOS CAUDILLOS O JEFES DE GRUPOS HAN SEPARADO AL PRD DE LA CLASE MEDIA Y DE LOS POBRES. LOS PROBLEMAS DEL PARTIDO AGRAVAN A PARTIR DEL 2002, MODIFICÁNDOSE LA CONSTITUCIÓN PARA POSIBILIDAR LA REPOSTULACIÓN DEL 2004; DESACATANDO LAS RESOLUCIONES DE LA CP Y EL CEN, QUE ORDENABA RECHAZAR CONTRATOS DE PRESTAMOS Y DEL METRO, Y VARIOS PROYECTOS DE LEYES; Y A PARTIR DEL 2088 SE INCLUYO LA REFORMA CONSTITUCIONAL VÍA LA ASAMBLEA REVISORA, EN LUGAR DE UNA CONSTITUYENTE."
"Nunca será un crimen analizar la historia, sino todo lo contrario, es absolutamente necesario, a fin de no seguir cometiendo la sarta de errores que nos tienen fuera del poder, y que si no se corrigen de una vez por todas, nos mantendrán fuera del mismo por años."
"En fin, nuestra organización vive momentos de absoluta muerte de la institucionalidad, que impone los más grandes esfuerzos para su rescate total.
Otros elementos inaceptables del proceso electoral son las arbitrariedades que cometió y sigue cometiendo la JCE, que incluso está pintada con los colores del partido oficial; el uso abusivo de los espacios público y el tiempo radioeléctrico publicitario en las campañas, donde el gobierno simplemente aplasta la oposición; el uso inescrupuloso del presupuesto general del Estado; los nombramientos caprichosos, etc. Estos agravios deben ser explicados sin cesar hasta que duelan, para construir conciencia en la ciudadanía, que por momento, aparece un tanto indiferente."
"Estos vicios del sistema debieron resolverse mediante la resistencia al reconocimiento del llamado triunfo de Danilo Medina, pero el candidato se entregó sin pelear, se rindió sin exigir por lo menos, la limpieza legal del sistema, con el fin de mejorar las condiciones para los próximos procesos como hizo el líder JFPG en 1994."
"El alejamiento del socialismo democrático de los llamados líderes o jefes de grupos, es grave porque deja al partido a merced del pragmatismo materialista, y desincentiva las nobles causas tras objetivos nacionales, como la defensa de los pobres, la clase media, los recursos naturales y su racional aprovechamiento, la defensa de los trabajadores, y otros."
"La doctrina que es enseñanza de la ideología, el conjunto de valores y tradiciones de la organización traspasada a generaciones, anda poco menos que olvidada. El ente doctrinario se esfuerza en la realización de cuadros pero sin recursos ni apoyo."
"La historia del PRD explica las luchas por las grandes metas nacionales; en la existencia de la precaria vigencia de los derechos humanos; por su entrega a las tareas de eliminar la pobreza. La dirigencia media y las bases andan desmotivadas por las confrontaciones de la cúpula, su falta de principios y la tortuosa conducta de los jefes de grupos. Esto permite estimar la inmensa energía que demanda el rescate del PRD que Peña nos legó a través del Gobierno Compartido y su lema, Primero la Gente."
" LA UNICA NEGOCIACION POSIBLE ES LA APLICACION DE LOS ESTATUTOS Y LA CONVENCION.
A la gente hay que respetarla, sea en un partido o una iglesia, una junta de vecinos o en un banco comercial, por eso, el PRD tiene historia, porque ha intentado estar abierto a la democracia.
Que NADIE se sienta con el derecho de negociar nuestros derechos, ni REGALAR los cargos partidarios, que NADIE se atreva a decidir por la mayoría.
Compañeros perredeístas tomemos la historia en nuestras manos y marchemos seguros hacia el futuro, un PRD sano, ideológico, doctrinario, con principios, ético y moral conducirá el país al progreso que Peña siempre predicó."
En una comunicación abierta que dirige a la militancia del Partido Revolucionario Dominicano, PRD, el Ing. Quím, Abogado, Economista, Ramón Alburquerque Ramírez, M. Sc., muy respetado dirigente nacional quien, entre otras ocupaciones profesionales públicas y privadas de alta relevancia, ostentara las condiciones de Presidente del Partido Revolucionario Dominicano, PRD, Presidente del Senado de la República, Secretario Técnico de la Presidencia, pre-candidato a la presidencia de la República, vice-Presidente Mundial de la Internacional Socialista, muy respetado militante en los procesos, prácticas y de formación ideológica de la militancia partidaria del PRD, expone en extendido conjunto de argumentos motivacionales relacionados directamente con el actual estado de situación que a modo de acoso hostiliza los balances dirigenciales dentro del PRD. Me he permitido seleccionar, -sin ánimo alguno de sesgar los aspectos concurridos en su nota, sino resumirlo a los más sobresalientes aspectos tratados desde el punto de vista partidario-, varios párrafos de los que se puede extraer el sentido harto bien definido al que se dirige el contenido de la misiva, considerada trascendente en demasía habida cuenta del origen, autoría y, por tanto, reprensentatividad de la misma.
El penúltimo párrafo de la selección que con todo respeto (y espero que sin objección sobre el respeto a su objetividad por parte del autor), he presentado, el cual reza:
"..LA UNICA NEGOCIACION POSIBLE ES LA APLICACION DE LOS ESTATUTOS Y LA CONVENCION.
A la gente hay que respetarla, sea en un partido o una iglesia, una junta de vecinos o en un banco comercial, por eso, el PRD tiene historia, porque ha intentado estar abierto a la democracia.
Que NADIE se sienta con el derecho de negociar nuestros derechos, ni REGALAR los cargos partidarios, que NADIE se atreva a decidir por la mayoría..." (RAR)
....se deja traslucir con remarcada y buena definición, el interés dedicado a objetar los procesos de sana conciliación que desde hace semanas continúan escalando la cima de una concertación convencional que se dirige a poner fin a las diatribas conexas con las luchas intestinas por el dominio del poder controlador sobre las decisiones partidarias.
En cualquier sociedad humana basada en intereses comunes, el consenso previo y negociado entre representantes de voluntades colectivas constituye una imprescindibilidad sustentada en la coherencia racional de la realización de los hechos y la funcionalidad.
El número crítico de patas, necesario y suficiente para asegurar el equilibrio de una mesa, como bien enseña en sus clases el Prof. Alburquerque, cierra en tres, lo demás implica cojeras obligadas que luego precisan de calzos postizos acartonados para amortiguarlas.
Cualquier concertación arribada entre el liderazgo perredeísta mediante conversaciones legítimas, puede ser validada democráticamente sin trastornar el derecho absoluto de la masiva militancia en la que se sustenta la representatividad partidaria siguiendo los cánones establecidos para ello en los estatutos legales y legítimos en los que se sustenta la organización.
Así es como todos la dirigencia nacional del PRD, junto a su multitudinaria militancia, queda en capacidad absoluta de refrendar cualquier decisión de buena fe que legítimamente tomen los representantes del PRD, aquellos que precisamente han sido seleccionados anteriormente por asambleas nacionales autorizadas. Así funciona la democracia entre las naciones y sociedades políticas como de toda índole entre los hombres como parte del consenso universal a los que todos tratamos de acudir en nuestros días.
En vez de denunciarla, incluido el Muy Respetable dirigente, Ing. Ramón Alburquerque, debemos respaldar y estimular la concertación sana y práctica entre los líderes del PRD, así como declararlos merecedores de todo el apoyo de la militancia partidaria y contar con la asesoría de canteras de autoridad más que legítima como vale señalar al mismo Ing. Ramón Alburquerque, concernidas todas sus capacidades, así como su histórica y legítima autoridad política y partidaria.
Anexo: Resumen de la nota publicada por el Ing. Ramón Alburquerque
"RESCATE PERREDEISTA/RESCATE NACIONAL"
"¿Por qué hay que rescatar al PRD, para poder ganar el 2016?
POR LAS SIGUIENTES RAZONES:
LOS CONSIDERADOS CAUDILLOS O JEFES DE GRUPOS HAN SEPARADO AL PRD DE LA CLASE MEDIA Y DE LOS POBRES. LOS PROBLEMAS DEL PARTIDO AGRAVAN A PARTIR DEL 2002, MODIFICÁNDOSE LA CONSTITUCIÓN PARA POSIBILIDAR LA REPOSTULACIÓN DEL 2004; DESACATANDO LAS RESOLUCIONES DE LA CP Y EL CEN, QUE ORDENABA RECHAZAR CONTRATOS DE PRESTAMOS Y DEL METRO, Y VARIOS PROYECTOS DE LEYES; Y A PARTIR DEL 2088 SE INCLUYO LA REFORMA CONSTITUCIONAL VÍA LA ASAMBLEA REVISORA, EN LUGAR DE UNA CONSTITUYENTE."
"Nunca será un crimen analizar la historia, sino todo lo contrario, es absolutamente necesario, a fin de no seguir cometiendo la sarta de errores que nos tienen fuera del poder, y que si no se corrigen de una vez por todas, nos mantendrán fuera del mismo por años."
"En fin, nuestra organización vive momentos de absoluta muerte de la institucionalidad, que impone los más grandes esfuerzos para su rescate total.
Otros elementos inaceptables del proceso electoral son las arbitrariedades que cometió y sigue cometiendo la JCE, que incluso está pintada con los colores del partido oficial; el uso abusivo de los espacios público y el tiempo radioeléctrico publicitario en las campañas, donde el gobierno simplemente aplasta la oposición; el uso inescrupuloso del presupuesto general del Estado; los nombramientos caprichosos, etc. Estos agravios deben ser explicados sin cesar hasta que duelan, para construir conciencia en la ciudadanía, que por momento, aparece un tanto indiferente."
"Estos vicios del sistema debieron resolverse mediante la resistencia al reconocimiento del llamado triunfo de Danilo Medina, pero el candidato se entregó sin pelear, se rindió sin exigir por lo menos, la limpieza legal del sistema, con el fin de mejorar las condiciones para los próximos procesos como hizo el líder JFPG en 1994."
"El alejamiento del socialismo democrático de los llamados líderes o jefes de grupos, es grave porque deja al partido a merced del pragmatismo materialista, y desincentiva las nobles causas tras objetivos nacionales, como la defensa de los pobres, la clase media, los recursos naturales y su racional aprovechamiento, la defensa de los trabajadores, y otros."
"La doctrina que es enseñanza de la ideología, el conjunto de valores y tradiciones de la organización traspasada a generaciones, anda poco menos que olvidada. El ente doctrinario se esfuerza en la realización de cuadros pero sin recursos ni apoyo."
"La historia del PRD explica las luchas por las grandes metas nacionales; en la existencia de la precaria vigencia de los derechos humanos; por su entrega a las tareas de eliminar la pobreza. La dirigencia media y las bases andan desmotivadas por las confrontaciones de la cúpula, su falta de principios y la tortuosa conducta de los jefes de grupos. Esto permite estimar la inmensa energía que demanda el rescate del PRD que Peña nos legó a través del Gobierno Compartido y su lema, Primero la Gente."
" LA UNICA NEGOCIACION POSIBLE ES LA APLICACION DE LOS ESTATUTOS Y LA CONVENCION.
A la gente hay que respetarla, sea en un partido o una iglesia, una junta de vecinos o en un banco comercial, por eso, el PRD tiene historia, porque ha intentado estar abierto a la democracia.
Que NADIE se sienta con el derecho de negociar nuestros derechos, ni REGALAR los cargos partidarios, que NADIE se atreva a decidir por la mayoría.
Compañeros perredeístas tomemos la historia en nuestras manos y marchemos seguros hacia el futuro, un PRD sano, ideológico, doctrinario, con principios, ético y moral conducirá el país al progreso que Peña siempre predicó."

0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio