LOS VIRUS Y BACTERIAS LES SON FAMILIARES AL CUERPO HUMANO.
LA DEMOCRACIA ES LA FUERZA QUE IMPULSA EL ORDENAMIENTO DEL EQUILIBRIO, LA JUSTICIA, LA PAZ Y EL CRECIMIENTO COLECTIVO DE LA VIDA EN SOCIEDAD
Uno más de los complejísimos sistemas biológico-quimicos que rigen la existencia de los seres vivos, y de manera particular, la existencia de la vida humana, consiste en la presencia de tantos seres vivos, entre bacterias, virus, priones, hongos y otras entidades casi-vivas, en numero que superan en por lo menos hasta cientos de veces el número de células propiamente constitutivas del cuerpo humano.
No podríamos llamar parásitos a todo ese conjunto de entidades que se alojan en distintos hogares del cuerpo humano, sobre todo en en el sistema digestivo terminal, es decir en el colon, porque en realidad cumplen funciones tan útiles que en muchísimos casos hasta se entrenan en los ejércitos de los sistemas militares defensivos contra invasiones de otras entidades patogénicas.
Tal es la función de estos miles de diferentes existencias, que muchas veces puede que hasta lleguen provocando catástrofes y terminen incorporándose y arraigándose familiar o amistosamente, en los distemas activos de los sobrevivientes ante las catástrofes antes provocadas.
Quizás nuestro tormentoso SARS-COV 2 (como le gusta apodarlo Gilberto), pase dentro de algunos meses a convivir afectivamente como parte de nuestros reservados inquilinatos naturales, entonces, alcancemos a conocer mucho mejor sus capacidades, costumbres "buenas y malas", sus gustos y comportamientos ambientales, ingenieriles y demás.
Por el momento, lo ideal sigue siendo manejarse frente al msmo de lejitos, a distancias prudentes, de modo que si nos contactan algunas cepas, no sean tantas como para que nuestro sistema defensivo no alcanzara a superar sus agresiones y malas mañas más indeseadas.
Lo cierto, ciertísimo es que tomar conocimiento de que centenares de virus distintos conviven permanentemente junto a nosotros, nos puede ayudar a defendernos y a evitarnos mayores sustos que los que ya nos ha dado este nuevo visitante.
Uno más de los complejísimos sistemas biológico-quimicos que rigen la existencia de los seres vivos, y de manera particular, la existencia de la vida humana, consiste en la presencia de tantos seres vivos, entre bacterias, virus, priones, hongos y otras entidades casi-vivas, en numero que superan en por lo menos hasta cientos de veces el número de células propiamente constitutivas del cuerpo humano.
No podríamos llamar parásitos a todo ese conjunto de entidades que se alojan en distintos hogares del cuerpo humano, sobre todo en en el sistema digestivo terminal, es decir en el colon, porque en realidad cumplen funciones tan útiles que en muchísimos casos hasta se entrenan en los ejércitos de los sistemas militares defensivos contra invasiones de otras entidades patogénicas.
Tal es la función de estos miles de diferentes existencias, que muchas veces puede que hasta lleguen provocando catástrofes y terminen incorporándose y arraigándose familiar o amistosamente, en los distemas activos de los sobrevivientes ante las catástrofes antes provocadas.
Quizás nuestro tormentoso SARS-COV 2 (como le gusta apodarlo Gilberto), pase dentro de algunos meses a convivir afectivamente como parte de nuestros reservados inquilinatos naturales, entonces, alcancemos a conocer mucho mejor sus capacidades, costumbres "buenas y malas", sus gustos y comportamientos ambientales, ingenieriles y demás.
Por el momento, lo ideal sigue siendo manejarse frente al msmo de lejitos, a distancias prudentes, de modo que si nos contactan algunas cepas, no sean tantas como para que nuestro sistema defensivo no alcanzara a superar sus agresiones y malas mañas más indeseadas.
Lo cierto, ciertísimo es que tomar conocimiento de que centenares de virus distintos conviven permanentemente junto a nosotros, nos puede ayudar a defendernos y a evitarnos mayores sustos que los que ya nos ha dado este nuevo visitante.

0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio