CONVULSIONES Y TRANSFORMACIONES
LA DEMOCRACIA ES LA FUERZA QUE IMPULSA EL ORDENAMIENTO DEL EQUILIBRIO, LA JUSTICIA, LA PAZ Y EL CRECIMIENTO COLECTIVO DE LA VIDA EN SOCIEDAD
Cada vez que la sociedad mundial sufre alguna convulsión capaz de estremecer los cimientos regulares del orden presente establecido, sea que el hecho parta de algún estornudo de los sistemas naturales, como algún imprevisible cataclismo o por el contrario, que se trate de alguna conflagración social regional entre naciones, cualquiera que resulte ser el rearreglo final, alguien terminará sacando ventajas capaces de revolver fronteras, equilibrios de fuerzas y, sobre todo, reconfiguraciones económicas trascendentes.
Ya la catástrofe biológico-sanitaria que actualmente conmociona la estabilidad social mundial, apunta a destapar misteriosos desequilibrios vigentes entre conjuntos de naciones socias en alianzas de guerras pero tensionadas por los desequilibrios económicos que las separan. Naciones de economías capitalistas muy firmementes establecidas, ubicadas en los entornos septentrionales del continente europeo, no se sienten muy cómodos al tener que auxiliar los Estados europeos bañados por el Mar Mediterráneo.
La China, cuya novísima política de expansión comercial mundial, asentada en una acumulación de inmensos capitales industriales, tiende a extender sus redes pescadoras de negocios hasta todos los ámbitos del planeta.
Estados Unidos se enfrenta a una batalla doméstica de impredecibles consecuencias, como resultado de la infestación masiva a la que lo somete el mal sanitario del Virus Coronado. Este fenómeno globaizado tiende a provocar una profunda situación de Shock económico generalizado que nos motiva a pensar bajo la preocupación que provocan los inciertos del conocimiento.
Quizás la convulsión no degenere en conflagración, pero lo que si luce inevitable es que se inicia una época de complejos arreglos políticos y económicos de fundamentales confrontaciones estratégicas trascendentales que obligarán a cuando menos revisar y negociar los cimientos del orden económico mndial y sus relaciones de poder. Los líderatos consolidados como luce ser el del halcón ruso Vladimir Putin, apuntan a fortalecerse en el juego de equilibrios metaestables y senescentes que en la actualidad, dominan los poderedes mundiales asentados en las columnas del llamado capitalismo salvaje.,
Cada vez que la sociedad mundial sufre alguna convulsión capaz de estremecer los cimientos regulares del orden presente establecido, sea que el hecho parta de algún estornudo de los sistemas naturales, como algún imprevisible cataclismo o por el contrario, que se trate de alguna conflagración social regional entre naciones, cualquiera que resulte ser el rearreglo final, alguien terminará sacando ventajas capaces de revolver fronteras, equilibrios de fuerzas y, sobre todo, reconfiguraciones económicas trascendentes.
Ya la catástrofe biológico-sanitaria que actualmente conmociona la estabilidad social mundial, apunta a destapar misteriosos desequilibrios vigentes entre conjuntos de naciones socias en alianzas de guerras pero tensionadas por los desequilibrios económicos que las separan. Naciones de economías capitalistas muy firmementes establecidas, ubicadas en los entornos septentrionales del continente europeo, no se sienten muy cómodos al tener que auxiliar los Estados europeos bañados por el Mar Mediterráneo.
La China, cuya novísima política de expansión comercial mundial, asentada en una acumulación de inmensos capitales industriales, tiende a extender sus redes pescadoras de negocios hasta todos los ámbitos del planeta.
Estados Unidos se enfrenta a una batalla doméstica de impredecibles consecuencias, como resultado de la infestación masiva a la que lo somete el mal sanitario del Virus Coronado. Este fenómeno globaizado tiende a provocar una profunda situación de Shock económico generalizado que nos motiva a pensar bajo la preocupación que provocan los inciertos del conocimiento.
Quizás la convulsión no degenere en conflagración, pero lo que si luce inevitable es que se inicia una época de complejos arreglos políticos y económicos de fundamentales confrontaciones estratégicas trascendentales que obligarán a cuando menos revisar y negociar los cimientos del orden económico mndial y sus relaciones de poder. Los líderatos consolidados como luce ser el del halcón ruso Vladimir Putin, apuntan a fortalecerse en el juego de equilibrios metaestables y senescentes que en la actualidad, dominan los poderedes mundiales asentados en las columnas del llamado capitalismo salvaje.,
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio