FUERZA DE LA DEMOCRACIA

FUERZA DE LA DEMOCRACIA es el medio público através del cual procuramos expresar el pensamiento político de la Asociación Sin Fines Electorales, que en REPÚBLICA DOMINICANA nos congrega , bajo la denominación de FUERZA DE LA DEMOCRACIA ¡Por la Democracia Grande!, libres de otras ataduras distintas a la promoción de la DEMOCRACIA como paradigma de Sistema de Estado que asigna la responsabilidad de su destino a los pueblos mismos.

Mi foto
Nombre:
Lugar: santo domingo, Distrito Nacional, Dominican Republic

sábado, 12 de octubre de 2024

RESPUESTA A MARÍA CHECO. GRUPO DE MSN

".... todo lo contrario, quizás se espanten los haitianos y entonces podrán tener más acceso a salud, educación, empleos, viviendas, infraestructura, etc, en su tierra que es donde deben tenerlo; porque ellos son los dominicanos....." Maria Checo

Carajo, te me estás metiendo en la ruta de los descabezados. Aun me queda de que salga el Madre y Maestra. Marìa, de por Dios, asunta bien: Vamos a suponer que ya deportamos a todos los haitianos. .....No. no, no. Sería muy utópica la  premisa y se puede desviar  el asunto. Te la voy a poner más fácil, pero asunta bien, María, de poldió !  Una premisa realista, lo que mañana en la mañana bien puede ocurrir. Primero: se dispone prohibir el empleo de mano de obra de inmigrantes indocumentados. A partir del momento quedan cesantes todos aquellos que no cuentan con su documentación regular, es decir, identificación propia de su país. Partamos de sólo esa medida que luce completamente racional y aceptable por todos, por el propio Estado Haitiano, los organismos de asociación y regulación internacional y todos los Estados del mundo.

Primera consecuencia:   un numeroso grupo de obreros activos en las plantaciones de arroz, caña, café, cacao, los vegetales que exporta Melvin y en la construcción, queda cesante. Inmediatamente urge la contratación de personal, acudirán al llamado, dominicanos y extranjeros documentados. Muchos de los documentados que trabajan en la agricultura fluirán a ocupar las vacantes más urgentes de la construcción, son mucho mejor pagados y en la ciudad. Así el campo queda abandonado por los cesados por falta de documentación y por los documentados que se fueron a la ciudad. Se encarece violentamente la mano de obra agrícola, suben, ipso-facto, el arroz, el cacao, el café, las hortalizas, los plátanos, el azúcar, las carnes, los embutidos,   las construcciones se disparan lo mismo que la comida de los hoteles, suben los costos por habitación, suben los alimentos en los mercados públicos, al subir los costos de la producción de pollos, saldríamos del mercado haitiano, igual las pastas, embutidos y demás (recuèrdese que Haitì es nuestro gran mercado de exportación, desatre total en las embutidoras y otras industrias que hacen su agosto exportando a Haitì)  el libre comercio acentúa la importación de bienes del exterior, se paran las exportaciones dominicanas, merma el turismo, sube altísima la mano de obra de zona franca, las zonas francas se espantan, baja la entrada de divisas, el costo de la moneda de importación se encumbra........María, María, María..............Lo único bueno que de verdad puedes esperar, es una revolución social de consecuencias impredecibles. Quizás termine siendo favorable para nuestra sociedad más pobre, obviamente, nada despintaría lo que ocurrió durante la Restauración de la Independencia y durante la Revolución de Abril, entrarían a combatir los haitianos en los frentes populares.......Imagínese Ud.....!

Segunda consecuencia inmediata: Habría que disponer de inmediato la deportación de esos ilegales indocumentados, muchos intentarían escabullirse, se volverían cimarrones, las fuerzas armadas y la policía pasarían a perseguirlos, los abusos no cesarían, habría brotes de rebeldía las fuerzas regulares responderían violentamente y el desastre humano sería inmenso.

María, de poldió, en uno de tus artículos me reprochaste que hiciera una comparación con el fenómeno económico de los países que dependen de una gran inmigración de mano de obra, pero como te gustó lo de China, voy a recordarte, que la china exporta mano de obra porque la suya propia es tan barata que puede darse el lujo de exportarla ante la gran capacidad y control que mantiene sobre su economía socializada. Cómo te atreviste a hacer esa comparación?.....Cuida tu Madre y Maestra.    Espero que no vayas compararnos con Finlandia, Suecia y Holanda, pues la explicación es más complicada y se te haría más difícil asimilarla, mucho menos a los chinos esos que te escoltan. 


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio