FUERZA DE LA DEMOCRACIA

FUERZA DE LA DEMOCRACIA es el medio público através del cual procuramos expresar el pensamiento político de la Asociación Sin Fines Electorales, que en REPÚBLICA DOMINICANA nos congrega , bajo la denominación de FUERZA DE LA DEMOCRACIA ¡Por la Democracia Grande!, libres de otras ataduras distintas a la promoción de la DEMOCRACIA como paradigma de Sistema de Estado que asigna la responsabilidad de su destino a los pueblos mismos.

Mi foto
Nombre:
Lugar: santo domingo, Distrito Nacional, Dominican Republic

lunes, 8 de septiembre de 2008

LA CAMARA DE CUENTAS



La Cámara de Cuentas de la República Dominicana se ha constituído en un doloroso instrumento de mofas para toda la opinión pública nacional. Para cualquier ciudadano mínimamente informado de las funciones y responsabilidades de estado que según la Constitución Nacional le corresponde, esta institución no ha tenido un comportamiento digno de su jerarquía constitucional, nunca, más allá que la de una ramera de velaciones y caminos.

La escogencia de sus miembros, ha venido a ser, guardando siempre la reserva de una que otra excepción de nombre, un juego de la botella tramposa, haciéndola girar de modo que indique siempre hacia la más frívola de las ofrecidas, según el gusto del escogiente de turno.

Hoy por hoy, sinembargo, es bien cierto que aún quedan nombres y hombres sobre los que pesan las historias de sus actos públicos. Un par de esos nombres quiero hoy atreverme a citarlos, a riesgo de que me desautoricen ellos, que no me conocen, pero de los que sí conocemos todos los dominicanos sus resultados cuando han sido sometidos al escrtutinio público.

Por cierto, en ambos coinciden sus historias ligadas a la que fuera La UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO, la de los finales de los 60 y principio de los 70. Federico (Fitolo) Lalane José, Ex-Vicerrector, Ex-Contralor Nacional, y Hamlet Herman, Ex-Director del Colegio Universitario, Fundador-Ex-Director de Amet, ambos casos, cargados de muchísimas historias heroicas más, que no vienen mucho al caso.

 En ambos casos, sus condiciones de hombres de armaduras propias y bien montadas, les trajeron disparidades con los respectivos gobiernos para los que sirvieron. Ambos han sido estigmatizados como "malagradecidos y traidores", en ambos casos por negarse a avalar comportamientos oficiales eticamente cuestionados por la sociedad en general y por casi todos los medios de información públicos.

 Propongo que sus nombres sean sometidos con las debidas recomendaciones para que sean escogidos como miembros de la Cámara de Cuentas. En el particular caso de Federico Lalane, reconocido por sus experiencias empresariales, de estado y académicas, como experto financiero, bien servida estaría la Dirección o Presidencia de la, hasta ahora, maltrecha Cámara de Cuentas.

 Me arriesgo a considerar que el primer beneficiario de una escogencia como ésta, avalada por la credibilidad y la confianza pública, será el Poder Ejecutivo, hoy más que nunca sometido al descreimiento generalizado, precisamente como consecuencia de la falta de controles internos creíbles, vapuleado por todos los medios, y mal defendido por todos quienes se adelantan a hacer aclaraciones, sobretodo en este momento en el que la desacreditada Cámara de Cuentas, nisiquiera cuenta con miembros.

 Don Federico Lalane José y Don Hamlet Herman, si fueran propuestos, deberían aceptar prestar sus servicios como siempre lo han hecho, para rendir al país sus deberes ciudadanos, sin rechiflas ni negativas, para ejercer con la autoridad y la libertad que les concede la Carta Magana del Estado de Nuestra Nación.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio